ESTANDAR CERO PARA ORO ARTESANAL DE COMERCIO JUSTO, PLATA Y PLATINO ASOCIADO PARA AMERICA LATINA- VERSION 2008
Cristina Echavarría
Foro Público
COMERCIO JUSTO PARA UNA MINERÍA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA RESPONSABLE (MAPE)
CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERÚ
Lima, 25 de Abril de 2008
-
Nace de Oro Verde Certificado en 2004 (Colombia)
-
Como una ONG internacional operando desde el sur, con enfoque de cadena productiva
-
Desarrolla estándares, da apoyo al productor y hace cabildeo para mejores políticas públicas.
-
En respuesta a las demandas de los consumidores por minerales éticos = incentivos para el mejor desempeño de la MAPE y contribuir en la reducción de la pobreza
-
Coordina un proceso mediante el cual se logren acuerdos entre múltiples actores para definir estándares y criterios universales para la certificación de prácticas MAPE responsables y legales.
-
Desarrolla con FLO el primer esquema internacional de comercio justo para metales preciosos producidos por MAPE
MISION DE ARM
-
Contribuir en la transformación de la MAPE en una actividad social y ambientalmente responsable, facilitar una cadena productiva basada en la justicia económica y educar a los consumidores acerca de su poder para incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de los mineros y mineras artesanales al comprar joyería y minerales de comercio mas justo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CREAR ESPACIOS PARA UN SECTOR DE MAPE RESPONSABLE?
-
La mineralogía dicta la democratización del recurso minero
-
La importancia económica
-
Generación de empleo y medio de vida
-
Encadenamientos económicos locales
-
Gestión del conflicto con grandes mineras
-
Captura de renta minera
-
Alternativa a actividades ilícitas
VISIÓN DE QUIRAMA
-
La MAPE es una actividad formalizada, organizada y rentable que utiliza tecnologías eficientes y que es social y ambientalmente responsable;
-
de modo creciente se desarrolla en un marco de gobernaza, legalidad, participación y respeto a la diversidad,
-
estimulada por una creciente demanda de los consumidores por minerales y joyería sustentable
-
Principios de MAPE RESPONSABLE
Principios de MAPE Responsable
-
Legalidad
-
Organización e Integración Derechos humanos
-
Trabajo digno sin trabajo infantil
-
Protección ambiental
-
Calidad de vida y desarrollo humano sostenible
-
Equidad de género
-
Multiculturalidad
¿PARA QUE UN MARCO DE MAPE RESPONSABLE Y CERTIFICACION INDEPENDIENTE?
-
Reputación: un sistema independiente para reportar el progreso = legitimidad
-
Acceso a mercados verdes y de comercio justo
-
Acceso a crédito
-
Competitividad: Nicho joyería ética y de comercio justo - liderazgo America Latina
-
Como base para políticas públicas mas incluyentes con la MAPE que generen mejores resultados en la reducción de la pobreza
¿PORQUÉ EL COMERCIO JUSTO?
-
Nicho para pequeños productores
-
Reconoce que el cambio es un proceso : requisitos mínimos y de progreso
-
Es un enfoque integral
-
Alianza de largo plazo entre productores y consumidores
-
Incluye esquemas de pre-financiamiento
-
Paga una prima de comercio justo y un precio justo
-
Es un ESQUEMA VOLUNTARIO cuyo mínimo requisito es el cumplimiento de la ley.
¿CÓMO SE COMPORTA EL COMERCIO JUSTO EN EL MUNDO?
-
Creciente número de beneficiarios - Hoy mas de 7 millones de personas en 59 países se benefician del sistema internacional de comercio justo
-
Mercado creciente - Los consumidores gastaron 1.6 billones de Euros en productos certificados de comercio justo en 2006
-
Esto es un aumento de 41% sobre el año anterior, directamente beneficiando a 1,4 pequeños productores y trabajadores en el mundo.
-
Tasas impresionantes de crecimiento: cacao 93%, café 53%, té 41% y banano 31%
-
http://www.fairtrade.net
CUÁL ES EL TAMAÑO POTENCIAL DEL MERCADO PARA ORO DE COMERCIO JUSTO?
-
Correos a ARM solicitando oro de comercio justo
-
Alto registro de ventas perdidas de Oro Verde debido a oferta limitada.
-
Joyeros éticos quieren comprar ahora el oro de los proyectos pilotos de ARM
-
Cumbre de Joyería Ética Washington
-
El mercado de joyas de USA representa US$45 - $50 mil millones al año
-
El consumo internacional de joyería de oro en 2005 fue de US$39 mil millones, con US$16 mil millones de consumo sólo en el mercado de USA
-
Supuesto: si solo 1% del oro consumido en USA fuera de comercio justo= 400 millones de dólares
-
PRINCIPIOS DE COMERCIO JUSTO PARA COMERCIANTES Y JOYEROS
-
Pagar un precio justo que cubra los costos de producción basado en el London fix y la pureza real
-
Pagar una prima de comercio justo que se regresa a la organización para ser invertida en proyectos prioritarios definidos democráticamente
-
Ofrecer pre-financiamiento
-
Firmar contratos con los productores que garanticen la planificación del negocio y las inversiones para cumplir con los requisitos de CJ
-
PROCESO PARTICIPATIVO
-
-
RED DE PROYECTOS PILOTO
-
Coordinación regional de ARM - Cristina Echavarría
-
Aprender haciendo y refuerzo horizontal
-
Liderazgo latinoamericano y fortalecimiento de masa crítica
-
Herramientas - Ing. Felix Hruschka y Amichocó
-
Políticas públicas - Dra. Laura Barreto
-
Bolivia, Departamento de La Paz:Cumbre del Sajama y cooperativa Cotapata
-
Colombia Chocó: COV en Tadó y Condoto.
-
Colombia Nariño: UDENAR-CORPONARIÑO con las Cooperativas de La Llanada y Cumbitara
-
Ecuador - Ponce Enríquez: ESPOL con la Cooperativa Bella Rica - GRUPO MINERO BELLARICA
-
Perú - Sur Medio : Red Social y AMASUC con las empresas AURELSA (Relave), MACDESA (Cuatro Horas) y SOTRAMI (Santa Filomena)
OBJETIVO DE LOS PILOTOS
-
Probar en terreno los requisitos del Estándar Cero con organizaciones de productores y organizaciones de apoyo en cuatro países de AL
-
Desarrollar, probar y refinar una serie de cajas de herramientas con los mineros y las organizaciones de apoyo, a ser utilizadas para capacitación de los mineros en su camino hacia la certificación de comercio justo
-
Identificar vacíos en los requisitos, así como las necesidades de capacitación, capital, tecnología y crédito, para cumplir con el Estándar Cero
-
Identificar porcentajes factibles y realistas, que consulten los costos de producción de diferentes operaciones, para definir los niveles de pre financiamiento.
-
Fortalecer los procesos organizativos de los MAPE
-
Contribuir a los planes de desarrollo estratégico de las organizaciones
-
Fortalecer y consolidar una red Latinoamericana de organizaciones de apoyo a la MAPE
-
Identificar lineamientos clave para política pública
-
Producir el primer oro artesanal de comercio justo independientemente certificado y trazable para el mercado internacional de joyería ética
DIVERSIDAD REAL DE LA MAPE COMO CRITERIO DE SELECCION
-
Diversidad de contextos nacionales y legislación para MAPE
-
Diversos tipos de MAPE - aluvión y veta
-
Variedad de metales asociados en la misma operación
-
Métodos de procesamiento
-
Diversos tipos, tamaños y niveles de organización - complejidad de la cadena de valor
-
Mineros comunitarios y pequeños productores con un número significativo de trabajadores.
-
Diversos ecosistemas: bosque húmedo tropical, montaña andina, puna y desierto de Atacama.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ORGANIZACIONES Y PAISES PILOTO
-
Estar legalmente organizados y tener una trayectoria como organización de productores con logros demostrados en cuanto a progreso hacia la responsabilidad social y ambiental
-
Interés y compromiso de la organización de mineros para liderar y multiplicar el proceso entre otros grupos
-
Existencia de alianza entre organización de mineros y organización de apoyo - un proceso en marcha – no podemos comenzar de cero.
-
Tener consesiones legales con potencial minero
-
Que la legislacion nacional tenga mecanismos transparentes para que privados puedan exportar el metal.
-
Que los productores se comprometan a alcanzar mejores niveles de equidad de género en sus organizaciones y en procesos de toma de decisiones sobre el uso de la prima de comercio justo.
-
Un piloto al menos enfocado con punto de entrada siendo la comunidad minera donde la diversidad de avance entre las organizaciones puede estimular la formalización de subgrupos
CAJAS DE HERRAMIENTAS
-
Auto-evaluación de línea de base contra los requisitos propuestos en el estándar cero con indicadores para el monitoreo
-
Guía para sacar costos de producción para diversos tipos de operaciones
-
Evaluación de la cadena de producción local – cuellos de botella, análisis de actores y distribución de valor a lo largo de la cadena
-
Sistema de gestión de la calidad
-
Herramienta de evaluación de necesidades de las organizaciones
PROXIMOS PASOS
-
Certificación independiente ALC 2009
-
Pilotos para oro en África - 2008 - 2009
-
Intercambio de mineros CASM 2008 América Latina
-
Pilotos en Asia 2009 - 2010
-
Desarrollo estándares para plata
-
Desarrollo estándares otras gemas preciosas y semi-preciosas 2010 en adelante
-
Lineamientos relaciones éticas con grandes y exploradores
www.communitymining.org